Recibe tu pedido en 24 hrs. dentro de Santiago

Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior
Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior
Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior
  • Cargar imagen en el visor de la galería, Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior

Cafetera tipo Chemex y 250gr café en grano especialidad superior

Precio habitual
$40.990
Precio de venta
$40.990
Precio habitual
$36.990
Agotado
Precio unitario
por 
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Detalles de la Promoción(lee hasta el final, muy interesante)

Incluye:

  • Elige 250 gramos, 500 gramos o 1 Kilo de Café de especialidad brasileño de grano entero, variedad Superior – Tostado medio, de acidez media y cuerpo mas completo
  • Cafetera tipo Chemex 400 ml: Vidrio de borosilicato (resistente al calor), mango de madera, filtro metálico, Uso de vidrio de calidad alimentaria, BPA, plomo, sin cadmio.

    Respetuoso con el medio ambiente, material reciclable, Artesanía soplada a mano

Sabias que la Chemex?

Es una de esas cafeteras con estilo propio, cuyo método de extracción del café presenta algunas particularidades que la diferencian del resto. En el caso de la Chemex, podemos decir que se trata de una cafetera de filtro (o goteo), ya que emplea filtros propios para separar el café de los posos, por los cuales el agua pasa lentamente para terminar cayendo, por efecto de la gravedad, sobre un recipiente inferior. Por ese motivo hemos decidido incluirla en nuestra categoría de cafeteras de goteo

La cafetera Chemex presenta un aspecto totalmente peculiar e inconfundible. Fue patentada en el año 1941 por el químico alemán Peter Schlumbohm -de ahí su nombre- y en la actualidad es propiedad de la compañía Chemex Corporation, con sede en los Estados Unidos de América. El alemán se inspiró en dos elementos que tenía en su laboratorio: un embudo de vidrio y una matraz de química.

Como vemos en las fotos, la Chemex está construida en cristal, y como ya hemos dicho tiene forma de uno de los típicos matraces que se emplean en química -el concepto de  la ciencia química está muy presente en todo lo que rodea a esta cafetera-.

Podemos dividir la cafetera en dos partes, la inferior (donde se coloca el filtro) y la superior (donde irá cayendo el café), separadas por una cintura de diámetro mucho más estrecho. En la parte exterior verás el típico aro de madera, con su cordelito, que caracteriza a las cafeteras Chemex y que aparte de adornar sirve para poder agarrar la cafetera por ahí sin quemarnos las manos.

Como ves, la Chemex no incluye ningún tipo de tecnología ni electricidad. El agua caliente, necesaria para elaborar cualquier café, debemos calentarla aparte. Una vez calentada, el agua se vierte sobre el recipiente superior, donde previamente habremos colocado el filtro con el café molido. Funciona de manera similar a un cono de goteo. Más adelante explicaremos este proceso con mayor precisión y deteniéndonos en cada paso.

Cómo hacer café con la cafetera Chemex

Una vez presentada la cafetera y explicados sus conceptos básicos, vamos a abordar el quid de la cuestión: la preparación del café. Hacer café con la Chemex es un proceso sencillo, pero que consta de varios pasos que es necesario respetar. Te los resumimos a continuación:

  1. Colocamos nuestro filtro sobre el cono superior de la cafetera.
  2. Humedecemos el filtro con agua caliente. Esto se hace para fijarlo mejor a las paredes de la cafetera, y también para limpiarlo un poco. Si queda cualquier mota de polvo o partícula sobre el filtro, se irá con el agua antes de proceder a preparar el café. Acto seguido, retiramos el filtro, vaciamos el agua (que habrá quedado depositada en el cono inferior de la Chemex) y volvemos a colocar el filtro, ya limpio, como en el primer punto. Si eres hábil puedes vaciar el agua sin quitar el filtro 🙂
  3. Echa el café molido, más o menos una cucharada de café por cada taza que quieras preparar. Procure que quede bien asentado sobre el filtro, repartido de manera homogénea por toda la superficie. Para conseguirlo, lo mejor es darle unos pequeños golpecitos a la cafetera.
  4. Una vez tengamos el café sobre el filtro, es hora de echar el agua caliente. Solamente vamos a infusionar el café, así que lo dejamos reposar así por espacio de 30-60 segundos (esto va a a gusto del consumidor… cuanto más tiempo lo infusionemos más intenso será el aroma y el sabor, pero corremos el riesgo de amargarlo si nos pasamos). En este paso el filtro aún no gotea, o lo hace muy poco.
  5. Ahora ya está el café molido humedecido y preparado para recibir toda el agua. Comenzamos a añadir el agua caliente de manera lenta pero progresiva, y siempre en círculos sobre el cono superior de la cafetera. La cantidad de agua recomendada es de 150 ml por cada taza de café que queramos preparar. Es importante hacerlo lento, para no crear turbulencias ni burbujas ni agitar el café cuando se está filtrando. Es muy práctico usar para esto una tetera, o cualquier otro instrumento que nos permita servir agua con un fino hilo.
  6. Cuando hayas echado toda el agua (recuerda: 150 ml por cada taza que vayas a preparar), probablemente tengas que esperar unos segundos a que el café termine de caer a través del filtro. Tómate un respiro, y disfruta del proceso. Agudiza tus sentidos.
  7. ¿Ya no queda agua en el filtro? Pues ya está: retiramos el filtro y meneamos un poquito la cafetera (con ligereza… no hay que excederse). Tu café estará listo para degustar. Si no estás acostumbrado, te aseguramos que te va a sorprender su sabor. Nunca habrás probado nada de esta pureza y tan limpio a la vez.